martes, 20 de agosto de 2013

EXPO 2010 DANISH PAVILION

Especificaciones del Proyecto

 Nombre del proyecto: EXPO 2010 Danish Pavilion
Lugar: Shanghai, China
Cliente: EBST
Estilo: Contemporaneo
Funcion: Edificio público, pabellon recreativo donde las personas pueden andar en bicicleta, natar, etc y conocer un ambiente "Danes"
Area: 3.000m2
Año: se gano el concurso en el 2008 y el proyecto se inauguro abriendo sus puertas el 1ro de Mayo del 2010
Hecho por: Bjarke Ingels Group
Director Creativo: Bjarke Ingels
Compañero: Finn Norkjaer
Equipo: Tobias Hjortdahl, Jan Magasanik, Claus Tversted, Henrick Poulsen, Niels Lund Petersen, Kamil Szoltysek, Sonja Reisinger, Anders Ulsted, Jan Borgstrom, Pauline Lavie, Teis Draiby, Daniel Sundlin, Line Gericke, Armen Menendian, Karsten Hammer Hansen, Martin W. Mortensen, Kenneth Sorensen, Jesper Larsen, Anders Tverste

Descripcion del proyecto

El pabellón es un gran nudo, esta diseñado para que los visitantes puedan andar en bicicleta, usando una de las 1500 bicicletas colocadas en la entrada, y ofrece la oportunidad de recrear la experiencia de la vida urbana danesa. En el centro del pabellón hay una gran alberca con agua del puerto de Copenhagen donde esta permitido nadar.

Al centro de la alberca se encuentra una estatua, "The Little Mermaid", la cual se ha convertido en un símbolo de Dinamarca. Esta estatua fue movida temporalmente a China para darle una oportunidad a las personas de China de conocer este pequeño monumento sin tener que irse de China. 

El pabellón es una estructura monolítica hecha con acero pintado de blanco, lo que mantiene el edificio fresco durante los veranos de Shangai. El techo esta cubierto con una delgada capa azul usada en las pistas de ciclismo en Dinamarca. Adentro, el suelo esta cubierto con resina y también por la misma capa de ciclismo usada en el techo para que se pueda usar la bicicleta en todo el edificio. El acero de la fachada esta perforado en un patrón que refleja el esfuerzo estructural. 



Autor: Bjarke Ingels

Arquitecto danés, dirige el estudio de arquitectura BIG Bjarke Ingels Group, el cual fundó en el año 2006. Bjarke busca conseguir el balance entre la arquitectura tradicional y la arquitectura avant-grande.

"Históricamente el campo de la arquitectura ha sido dominado por dos extremos opuestos. Por un lado, lo avant-garde lleno de ideas locas. Originado desde la filosofía, el misticismo, la fascinación por el potencial de la forma o su visualización digital. Ellos actúan tan independientemente de la realidad, que no logran convertirse en algo más que curiosidades excéntricas. Por otro lado está lo tradicional. Corporaciones muy bien organizadas, que construyen predecibles y aburridas cajas de edificios funcionales. En este campo, la arquitectura parece estar atrapada entre dos lados infértiles: ya sea ingenuamente utópica o increiblemente pragmática. Nosotros creemos que hay un tercer camino enterrado entre estos. O uno difícilmente visible sobre la delgada pero bastante fértil superposición de ambos. Una arquitectura utópica y pragmática a la vez; una que se ocupe de la creación perfecta de lo social, económico y ambiental como un objetivo práctico." - BIG

BIG - Bjarke Ingels Group 

BIG es una compañía  que tiene un grupo de arquitectos, diseñadores, constructores y pensadores de Copenhagen y Nueva York, ellos operan en áreas de arquitectura, urbanismo, investigación y desarrollo de proyectos. Esta firma esta involucrada actualmente en un gran numero de proyectos en todo Europa, Norte América, Asia y mas. BIG surge a partir de un analisis meticuloso sobre como la vida contemporánea cambia, evoluciona y se adapta. Tambien influenciado por el intercambio multicultural, la economía global y las tecnologías de comunicacion que todo eso en conjunto requiere de nuevas formas de arquitectura y organizacion urbana. Su creencia es que para poder sobrellevar la vida ordinaria con los desafios de hoy en dia, la arquitectura puede cambiar e incorporar varios campos que no se han explotado aun en esa área y con eso dar mejores soluciones a las situaciones que se presenten en lo cotidiano.


Imágenes










Boceto


Concepto volumétrico 

( Plastilina) 





Otros proyectos


Koutalaki Ski Village

ST. Petersburg Pier

The mosque and museum of religious Harmony


Planos







Ubicación